Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presentación del EIPI

LOGO IEPI

Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)

El Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI) del Consejo Departamental Ayacucho es el órgano administrativo encargado de promover y contribuir a la formación profesional continua de los agremiados, con el propósito de incentivar el sentido de superación personal y fomentar el ejercicio ético en el desempeño de sus obligaciones profesionales, bajo los principios fundamentales de la ética y la deontología.

Como órgano de estudio, difusión de información técnica y científica, e investigación, el IEPI-CIP-CDA tiene por finalidad administrar el mejoramiento académico de los profesionales ingenieros, brindándoles formación adicional que les permita incrementar sus capacidades de trabajo en la región, de modo que su participación en la vida productiva sea significativa y efectiva para el desarrollo científico, técnico, económico, ambiental y social, en beneficio del bienestar general de la población y del entorno.

Comité Directivo del IEPI - CIP Ayacucho 2025-2027

Ing. Bioleta Miranda Pineda

Presidente

Ing. Química

Ing. Fernando Barrantes Del Águila

Vicepresidente

Ing. Agrónomo

Ing. Roxana Palomino Huayllasco

Secretario

Ing. Industrias Alimentarias

Comité Directivo del IEPI - CIP Ayacucho 2022-2024

Ing. Hector Martínez
Ayala

Presidente

Ing. Agroindustrial

Ing. Fernando Barrantes Del Águila

Vicepresidente

Ing. Agrónomo

Ing. Eusebio Laines Gutierrez

Secretario

Ing. Agrónomo

Sectores Operativos de Funciones Institucionales

Formación profesional permanente

Desarrollar cursos, seminarios y en general actividades de capacitación necesarias para su finalidad principal de formación continua de los ingenieros.

Programas de formación

Coordinar con el IEPI-CN para el desarrollo de actividades programadas de formación profesional correspondientes por el IPEPI-CIP-CDA, según las necesidades regionales.

Capacitación en la jurisdicción

Participar en la distribución del 60% del presupuesto del IEPI-CN mediante coordinación planificada para el desarrollo de actividades de capacitación en la jurisdicción ayacuchana, según sus necesidades.

Desarrollo de proyectos

Desarrollamos proyectos de investigación e innovación en líneas prioritarias para contribuir con el desarrollo tecnológico y socio-económico del país.

Difusión de investigaciones

Difundimos resultados de diversas investigaciones mediante publicaciones y espacios académicos.

Convenios con entidades

Establecemos vínculos con entidades científicas y tecnológicas, nacionales e internacionales para desarrollar eventos e investigaciones conjuntas.

Programas del EIPI

Capacitación Gremial de Corta Extensión

Cursos, conferencias, webinars, prácticas, adiestramientos grupales, diplomas.

Formación Profesional Extensiva

Diplomados, maestrías, especializaciones tecnológicas, certificación profesional.

Comunicación DOCS

Archivos de videos, cursos, publicaciones, revistas, libros, normas nacionales y regionales, reglamentos, leyes nacionales, podcast visuales y de audio, ordenanzas, servicio de biblioteca IEPI departamental y nacional. Página Web particularizado del IEPI. Publicaciones científicas y técnicas de autores regionales, agremiados y de otras instituciones.

Interacciones Interinstitucionales

Convenios para capacitación, formación profesional, servicios de apoyo jurídico y legal a agremiados, generación de podcast con empresas regionales, instituciones educativas, gobierno regional y gobiernos locales. Intercambio de información y formación profesional a nivel regional y nacional. Comunicaciones multifactoriales entre los IEPI a nivel nacional y con instituciones regionales. Servicio institucional IEPI de apoyo a eventos técnicos y educativos a la comunidad ayacuchana.

El IEPI y sus relaciones académicas con los capítulos

Principio Institucional : El CIP es una Institución privada de derecho público interno que está destinada a administrar la vida cotidiana de sus agremiados por mandato social de la organización y constituida por las necesidades de relacionarse como un grupo humano que interactúa de manera mancomunada para la protección profesional y la integridad personal, a la vez que custodia un patrimonio económico de propiedad común, creado por los agremiados de manera voluntaria y concertada. 

En esta disposición formal, establecida normativamente, el IEPI constituye un soporte crucial e indispensable para el trabajo principal de los capítulos, representado por las capacitaciones y progreso profesional continuo de los agremiados. La coordinación de tareas de planificación, organización y desarrollo de cursos y capacitaciones es una de las principales obligaciones del IEPI que debe compartir con los capítulos, como se establece en los reglamentos  correspondientes.

Además de su aporte en la planificación de capacitaciones y cursos, el IEPI dispones de la organización  logística efectiva (aula de entrevistas y filmaciones, aula virtual, equipos audiovisuales de excelente calidad, estudio de grabaciones, filmaciones, sistematización y edición de documentos). Toda esta oferta de contribución profesional del IEPI se sustenta en personal especializado en labores informáticas y procedimientos pedagógicos de capacitación tanto para agremiados jóvenes y vitalicios adultos y de tercera edad. Un tercer actor en esta tarea académica son las instituciones con las cuales establecemos relaciones de trabajo mediante convenios de capacitación. La gestión de convenios puede ser realizada por el IEPI y los Capítulos de Profesionales de manera independiente.

Documentos de Gestión

Estatuto y Reglamento del CIP - Consejo Nacional
  • Reglamento del Colegio de Ingenieros del Perú
  • Estatuto del Colegio de Ingenieros del Perú

Autorizando a los colegios de Arquitectos del Perú y al colegio de Ingenieros del Perú para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingeniería de la República.(Ley Nº 16053)

Reglamento IEPI – NACIONAL

Reglamento IEPI – CD Ayacucho

Resolucion decanal N° 036 – 2022 – CIP – CDA/D

Protocolo Organización de Cursos IEPI

Reglamento de capítulos del CIP

Directivas Académicas

Protocolos Podcast

Protocolo N° 1

  • Folio N° 1
  • Folio N° 2
  • Folio N° 3

Documento N° 1

Date una vuelta por nuestros cursos

Cursos, talleres, eventos para crecer profesional y laboralmente. ¡Crece con nosotros ahora!

El colegio de ingenieros del Perú representa y agrupa a los ingenieros profesionales del Perú, de todas las especialidades, que cautela y preserva el comportamiento ético de sus miembros.

Contactos

Nuestras redes sociales

Todos los derechos reservados © 2025 – Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de Ayacucho – DISEÑO | CISTEC PERÚ